Las prácticas benefician a Connected Data Group y a los estudiantes de la Universidad de Valencia.

We live data

Las prácticas benefician a Connected Data Group y a los estudiantes de la Universidad de Valencia  

Adrián Merino y Balbina Zanon, de la Universidad de Valencia, completaron unas prácticas con éxito en Connected Data Group, donde investigaron cómo se pueden utilizar las herramientas de IA MindsDB y Denodo dentro de la plataforma Connected Data Cloud. Desarrollaron un modelo predictivo para la atención sanitaria y la gestión de activos, crearon una guía de aplicación práctica y descubrieron el gran valor de la IA y la virtualización de datos para el análisis en tiempo real. Después, Adrián se unió a Connected Data Group como ingeniero de datos junior, mientras que Balbina está considerando cursar un máster en IA.

Puede que hayas estudiado BI y analítica durante cuatro años en la Universidad de Valencia, pero eso no significa que también puedas aplicar todos esos conocimientos teóricos en la práctica. Por eso, Adrián Merino y Balbina Zanon concluyeron su licenciatura con unas prácticas de tres meses en Connected Data Group, una empresa de Open Line. Durante ese tiempo, investigaron la mejor manera de utilizar las innovadoras soluciones de gestión de datos e IA Denodo y MindsDB, como parte de Connected Data Cloud as a Service, en la práctica. Se convirtió en un proyecto beneficioso para los estudiantes y para Connected Data Group. 

Ambos se licenciaron en BI y analítica, una carrera que combina economía y analítica. Adrián se sintió atraído por el lado tecnológico del campo cuando empezó sus estudios, mientras que Balbina pensó que el enfoque económico le parecía más interesante. “Pero pronto me di cuenta de que tenía mucha más afinidad con la parte informática y de datos”, afirma. 

Probando el sabor de la práctica 

Cuando ambos terminaron sus estudios en el verano de 2024, se preguntaron: ¿debemos buscar trabajo enseguida, o primero desarrollarnos un poco más? Balbina: “Tenía bastantes dudas sobre el valor que tendrían en la práctica nuestros conocimientos teóricos. Por eso decidí hacer primero unas prácticas”. 

Adrián no estaba seguro de si quería continuar con un máster de inmediato, o primero probar la práctica. “Porque en cuatro años adquieres muchos conocimientos nuevos. Pero como ya indica Balbina, no sabes realmente qué puedes hacer con esos conocimientos en la práctica.” 

Un compañero de estudios había hecho prácticas en Open Line Valencia y presentó allí al dúo. Ellos pasaron la pelota a Connected Data Group, en los Países Bajos. Un pase de oro, como pronto se vio. Adrián: “Cuando conocimos a Erik Fransen, director general de Connected Data Group y especializado en gestión de datos e IA, nos convencimos enseguida de que podíamos aprender mucho de él. Pero también nos quedamos bastante abrumados por la profundidad de los proyectos que realizan y la enorme cantidad de conocimientos y experiencia que tienen en .” 

Investigación sobre la virtualización de datos de Denodo y las posibilidades de aplicación de la IA de MindsDB 

Connected Data Group tenía un encargo claro para el dúo: averiguar cómo podemos utilizar la tecnología de IA de MindsDB y la herramienta de virtualización Denodo y lo que ello implica. “Lo supimos enseguida: podemos aprender mucho de este proyecto, pero no será fácil. Tendremos que poner toda nuestra energía en ello”, dice Balbina. 

Las prácticas duraron tres meses. Muy poco tiempo para conocer dos productos nuevos y aprender a trabajar con ellos. “Pero Erik, cofundador y CTO de Connected Data Group Antoine y el resto del equipo nos dieron mucha confianza enseguida. Trabajábamos desde Valencia y teníamos contacto a distancia. Sin embargo, no se sentía distante, su puerta estaba siempre abierta, en sentido figurado, y era muy fácil hacer preguntas.” 

Desarrollo de un modelo predictivo basado en IA 

Se pusieron manos a la obra con un caso ficticio: predecir la evolución de la enfermedad de un determinado grupo de pacientes del hospital a partir de varios tipos de datos estáticos y en flujo. Los datos estaban disponibles libremente en para realizar pruebas. Adrián: “Queríamos poder hacer predicciones sobre la duración de la estancia y la probabilidad de complicaciones basadas en aprendizaje automático y grandes modelos de lenguaje, y queríamos visualizar los resultados en PowerBI después. MindsDB es una plataforma de AI- de código bajo muy potente que puedes utilizar para desarrollar tú mismo modelos predictivos . Hay una comunidad en Slack que tiene muchos conocimientos sobre el producto. Esa fue una fuente principal de conocimiento”. 

Escribir un manual 

Antes de que el dúo pudiera empezar a hacer análisis, hubo que desbloquear los conjuntos de datos e integrarlos en Denodo y MindsDB . Y eso supuso todo un reto , ya que las herramientas eran nuevas para nosotros, afirma Balbina. La integración con la solución de visualización PowerBI tampoco es precisamente coser y cantar. “No se puede encontrar en Internet ningún manual preparado sobre cómo hacerlo. Lo investigamos todo nosotros mismos y luego escribimos ese manual para Connected Data Group, para que los colegas que quieran utilizar esta tecnología puedan avanzar más.” 

Pronto quedó claro que la combinación de Denodo, para la integración virtual de datos, y MindsDB, para una IA potente pero basada en bajo código, tiene mucho valor añadido para Connected Data Group y sus clientes. “Sobre todo porque esta solución es muy buena para analizar datos en tiempo real. Además, lleva incorporada una IA que busca conexiones en los propios datos. Cuanto más grandes y variados son los conjuntos de datos, más difícil es para las personas encontrar patrones y desviaciones en ellos. La IA es mucho mejor en eso. Con MindsDB puedes buscar realmente estas conexiones de forma específica”, afirma Adrián. 

El modelo en la práctica en un caso real  

Aunque Adrián y Balbina basaron su investigación en datos ficticios, el modelo que desarrollaron pudo aplicarse con bastante rapidez a un caso real de un cliente real de la junta de aguas, lo que tuvo muy buena acogida. “No se trataba de pacientes y la predicción de la atención necesaria, sino de activos de la junta de aguas como instalaciones de tratamiento de aguas residuales que necesitaban mantenimiento. Sin embargo, resulta que el método subyacente para llegar a predicciones pertinentes es muy similar. En lugar de predecir qué pacientes tienen más probabilidades de sufrir una complicación, se predice qué activos tienen más probabilidades de funcionar mal y qué intervención tendrá más probabilidades de éxito. Los datos que se utilizan son diferentes, pero el modelo básico también era aplicable en esta situación”. 

Futuro 

Tras sus prácticas, Balbina fue a Seúl para hacer un curso de coreano y está pensando en hacer un máster. Adrián se incorporó a Connected Data Group como ingeniero de datos junior y quiere compaginar su trabajo con un máster en la Universidad de Valencia. Ambos están agradecidos por la oportunidad que Connected Data Group les ofreció. Balbina: “Ahora sé mucho mejor lo que valen mis conocimientos teóricos en la práctica y cómo puedo aplicarlos. Eso me ha estimulado a seguir estudiando”. 

Adrián descubrió que la combinación de trabajar y estudiar es lo que mejor le funciona. “Me gusta poder aplicar los nuevos conocimientos directamente en la práctica”. Le parece estupendo que ahora tenga esa oportunidad como miembro del equipo de Connected Data Group. “Trabajo a distancia desde las oficinas de Open Line Valencia, pero en realidad formo parte del equipo en los Países Bajos y vengo todos los meses a trabajar in situ con compañeros y clientes. Me parece estupendo poder continuar mis estudios aquí y, al mismo tiempo, adquirir experiencia práctica relevante. Es algo que recomendaría a todos los estudiantes”.